Una organización motivada en instalar competencias y herramientas multiplicadoras en personas y organizaciones de Latinoamerica, que se desafían en favorecer la inclusión social y financieras de sus comunidades»
Generar capacidades locales, con personas y organizaciones comprometidas en generar cambios sostenibles en sus comunidades
Crear una Red de Personas y Organizaciones en Latinoamérica que favorezcan la inclusión de comunidades desfavorecidas
Co crear herramientas y metodologías de transferencias capaces contribuir a reducir distancias entre los avances tecnológicos y las poblaciones más vulnerables
Herramientas educativas y tecnológicas que contribuyen la inclusión de las personas, a través de procesos educativos que van desde la generación y adaptación de material a la realidad local, el acompañamiento en la certificación de formadores locales para el programa de Educación Financiera de la OIT, como así también la formación de públicos objetivos.
La formación es muy innovadora en su metodología, crecí muchísimo desde lo personal y lo profesional. Espero poder llegar a muchas personas.
Los contenidos de la formación son básicos para todas las personas que día a día tomamos decisiones financieras. Ahora tengo herramientas didácticas y pedagógicas para ayudar en mi comunidad.
Me voy con un aprendizaje enorme y muy motivado para ayudar a muchas personas a tomar mejores decisiones con su dinero.
Aprendí mucho sobre cómo gestionar el poco dinero que tenemos. Voy a compartir todo lo que aprendí con mi familia.
No sólo aprendí un montón, sino que también me divertí con las actividades y eso para un adulto es mucho decir. Se lo voy a contar a todos los que conozco.
Todas las personas deberían hacer este curso. ¡No me había dado cuenta que podía ahorrar tanto hasta que hice mi presupuesto! Estoy muy agradecida de haber participado.
Si querés comunicarte con nosotros, informarte acerca de nuestros proyectos vigente o colaborar con alguna de las áreas de trabajo, dejanos tu mensaje a continuación.
MBA. Licenciado en Administración.
Consultor Asociado a OIT.
Capacitador Regional de OIT para Educación Financiera.
Profesional con 20 años de experiencia en el sector financiero, con especial énfasis en temas relacionados con inclusión financiera, desarrollo de estrategias y políticas públicas que favorezcan la inclusión financiera. Ha dirigido instituciones de microfinanzas por más de 15 años, en la que se destaca la dirección de Contigo Microfinanzas, miembro de la Fundación Microfinanzas BBVA. A su vez que ha colaborado en diversos estudios de investigación y en aportes para la mejora de marcos regulatorios. Fue miembro del consejo directivo de la Red Argentina de Instituciones de Microfinanzas, también de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza. Ha realizado consultorías con Programa de Naciones Unidas, OIT, Agencia de Desarrollo e Inversión de la provincia de San Juan, Planet Finance, Fundación Banco Provincia, entre otros.
Actualmente se desempeña como Coordinador General de Finandes y es miembro del consejo consultivo de la Fundación Junior Achievement Mendoza.
Lic. en Psicología.
Especialista en Psicología del Trabajo y las Organizaciones.
Diplomada en Estudios de Género.
Docente Universitaria y de Posgrado.
Capacitadora Nacional en Educación Financiera certificada por OIT y candidata a Capacitadora Regional. Profesional con más de 10 años de experiencia en actividades de educación y formación de adultos, con énfasis en temáticas de inclusión social e inserción laboral. Ha participado en la ejecución de Programas de Capacitación de alcance nacional en Educación Financiera.
Actualmente Coordinadora de Procesos Educativos ejecutados en Latinoamérica por Finandes.
Lic. en Economía por la Universidad de Buenos Aires, Argentina y Sociólogo por la Universidad de Albert-Ludwigs, Alemania.
Se desempeña actualmente como Consultor Independiente y ha trabajado en numerosos proyectos para las principales agencias de Naciones Unidades (OIT, PNUD, ACNUR) así como también para firmas privadas de consultoría como GOPA y LFS.
Es el único capacitador internacional certificado en inglés y español por la OIT en Educación Financiera.
Ha desarrollado tareas de educación financiera en Argentina, Perú, Colombia, Cabo Verde, Afghanistan, Egipto y Ethiopia.